Crédito a las entidades autorizadas

 

Durante el año 2019 el BANHVI estableció diversas alternativas de financiamiento para las entidades autorizadas, de conformidad con los programas de crédito aprobados por la Junta Directiva.  Al respecto, en adición a los Programas regulares de financiamiento, en el mes de julio de 2019 se aprobó el Programa Integral de Financiamiento de Vivienda para Familias de Ingresos Medios por un monto de ¢43.000 millones, con el propósito de facilitar el acceso a una solución de vivienda para las familias de los segmentos de ingresos medios, mediante una mejora en las condiciones de los créditos para vivienda ofrecidos por las Entidades Autorizadas del Sistema Financiero Nacional para la Vivienda.

Al 31 de diciembre de 2019, el monto total de los financiamientos aprobados por el BANHVI a las entidades autorizadas alcanzó la suma de ¢22.700 millones; no obstante, en función del escaso dinamismo que registró la colocación de crédito en el Sistema Financiero Nacional y en la mayoría de las entidades autorizadas durante el 2019, el desembolso de nuevos créditos del FONAVI al amparo de los Programas de Crédito de Largo Plazo ascendió a ¢17.540 millones, lo que implica un cumplimiento del 83,5% de la meta de colocación anual originalmente establecida -¢21.000 millones-.  Por su parte, los recursos canalizados por el BANHVI para el desarrollo del Programa Integral de Financiamiento de Vivienda para Familias de Ingresos Medios ascendieron al cierre del periodo 2019 a ¢2.668,5 millones.

El detalle de los financiamientos aprobados y los desembolsos de crédito ejecutados en el periodo 2019 a las Entidades Autorizadas se presenta a continuación:

 

Créditos aprobados y desembolsos ejecutados a las entidades autorizadas

Periodo 2019

Monto en millones de colones

Fuente: Dirección FONAVI, BANHVI

 

El saldo de la cartera de crédito del BANHVI alcanzó a diciembre de 2019 ¢140.155 millones, para un crecimiento del 5,62% con respecto al saldo observado en el mismo mes del año previo, superando ampliamente el incremento que registró la actividad de crédito al sector privado a nivel nacional de 0,8%. 

Por su parte, la tasa de interés promedio de la cartera de crédito se ubicó en 8,02% a diciembre último, mostrando una disminución de 0,11 puntos porcentuales con respecto a diciembre de 2018 (8,13%); lo anterior, en función al comportamiento que mostró la tasa básica durante el periodo en análisis.

 

Saldo de la cartera de crédito y tasa de interés promedio

Diciembre 2019 - Diciembre 2019

Monto en millones de colones

 

 

Fuente: Dirección FONAVI, BANHVI

 

En relación con la concentración por sector de la cartera de crédito del BANHVI, el mayor porcentaje se asocia con el sector cooperativo con una participación del 57,9%; un 23,3% corresponde sector mutualista, seguido por un 17,8% relacionado con el sector bancario. 

 

Distribución porcentual de la cartera de crédito por sector

A diciembre 2019

 

Fuente: Dirección FONAVI, BANHVI

 

 

 

Sobre la condición de la Cartera de Crédito al cierre del periodo 2019, la morosidad se mantiene en 0%, esta condición prevalece desde junio 2006 y las operaciones cuentan con garantías que superan en ¢35.092 millones el saldo global de las obligaciones.

A partir de los créditos otorgados por el BANHVI en los programas regulares de financiamiento, las entidades autorizadas lograron generar 507 nuevas soluciones de vivienda durante el periodo 2019, alcanzado la colocación del 62,0% del monto total de los fondos desembolsados.   El monto promedio de los créditos otorgados ascendió a ¢21,45 millones, de lo cual se desprende que en general estos financiamientos se encuentran dirigidos a las clases media y baja.

 

Recursos en programas de vivienda desarrollados con fondos FONAVI, soluciones de viviendas generadas y monto promedio del crédito otorgado según entidad autorizada

A diciembre 2019

Monto en millones de colones

Fuente: Dirección FONAVI, BANHVI

 

Por otra parte, a partir de los recursos asociados al Programa Integral de Financiamiento de Vivienda para Familias de Ingresos Medios se gestionaron el año 2019 alrededor de 145 soluciones de vivienda adicionales.

 

Fecha de Última Modificación en el Portal: 01/11/2025

El contenido de esta página tiene
una licencia Creative Commons.

En caso de que no pueda visualizar los documentos,
descargue Adobe Acrobat Reader aquí